Hasta hace muy poco, Afganistán se consideraba una democracia recién formada. Sin embargo, a mediados de agosto de 2021, los talibanes, un grupo religioso y político extremo que gobernó el país desde mediados de la década de 1990 hasta 2001, tomaron el control de las principales ciudades del país y recuperaron el poder. (Talibán significa “estudiantes” en pastún, uno de los idiomas que se hablan en Afganistán).
Afganistán se encuentra en Asia Central, con Irán al oeste y Pakistán al este. Montañas altas e imponentes y desiertos secos cubren la mayor parte del paisaje del país que vive una crisis por la retoma del poder que están haciendo los talibanes.
Los picos de sus montañas irregulares son traicioneros y están cubiertos de nieve la mayor parte del año. A pesar de lo anterior, muchos afganos viven en los fértiles valles entre las montañas y cultivan y cuidan a sus animales. Solo el 20 por ciento de la tierra se utiliza como campos agrícolas.
Los veranos son calurosos y secos, pero los inviernos son muy fríos, especialmente al norte del Hindu Kush, cadena montañosa que se encuentra en la parte oriental del país cerca de Pakistán y Tayikistán.
Muchos ríos fluyen a través de las gargantas de las montañas. La nieve se derrite y la lluvia fluye desde la piscina del Hindu Kush hacia un área baja, sin que el líquido vital llegue al océano.
Los pasos de montaña en Afganistán permiten el paso de viajeros por Asia. El país era una sección muy transitada de la Ruta de la Seda, una ruta que los comerciantes han recorrido por tierra entre China , India y Europa durante más de 2000 años.
Mapa de Afganistán
Cultura de Afganistán
El país está formado por muchos grupos diferentes. Aproximadamente 15 millones de personas, casi la mitad de la población de Afganistán son pastunes y viven en el sur alrededor de Kandahar. Son descendientes de personas que llegaron al país hace 3.200 años.
Muchos otros grupos también viven en el país: los pastunes están relacionados con el pueblo persa de Irán, los tayikos también son persas, pero hablan otro idioma llamado dari y los uzbecos hablan un idioma similar al turco.
Los hazaras viven en las montañas del centro de Afganistán y se cree que son descendientes de los mongoles porque su idioma dari contiene muchas palabras mongoles.
Debido a muchos años de guerra, el campo está plagado de minas sin detonar y los niños que pastoreaban animales a menudo mueren al pisar las minas. Muchas escuelas han sido destruidas, pero los niños, incluidas las niñas, van a la escuela en ruinas o donde sea posible.
A lo largo de los siglos, los viajeros se han enfrentado a los peligrosos pasos de alta montaña para encontrar refugio en los valles y llanuras de Afganistán. Hoy en día, los nómadas llamados Kuchi conducen sus rebaños de animales por todo el país y se adentran en los pastos de las montañas para pastar.
Los afganos se enorgullecen de hacer y volar sus propias cometas. Incluso tienen peleas de cometas y usan alambre o vidrio en sus cometas para cortar los hilos de cometas de los voladores de cometas rivales.
El té es la bebida afgana favorita y una comida popular es el palau, elaborado con arroz, carnes de oveja y cabra y fruta.
Naturaleza de Afganistán
Décadas de guerra, caza y años de sequía han reducido la población de vida silvestre en Afganistán. Los tigres solían vagar por las colinas, pero ahora están extintos. Se han cazado osos y lobos casi hasta la extinción.
Los leopardos de las nieves en peligro de extinción viven en el frío Hindu Kush, pero dependen de su espeso pelaje para mantenerse calientes. Los cazadores venden pieles suaves de leopardo en los mercados de la capital, Kabul. El macaco rhesus y la ardilla voladora roja se encuentran en las zonas más cálidas del sur del país.
El país es rico en la piedra azul vibrante, lapislázuli, que se utilizó para decorar la tumba del rey egipcio Tutankamón.
Historia de Afganistán
Afganistán se estableció alrededor del 7000 a. C. y ha estado en transición durante la mayor parte de su historia. Alejandro el Grande conquistó Afganistán en el 330 a. C. y trajo la lengua y la cultura griegas a la región. Los mongoles de Genghis Khan invadieron en el siglo XIII. En 1747, los ancianos pastunes celebraron una reunión del consejo llamada Loya Jirga y crearon el reino de los afganos.
Los británicos y afganos lucharon en tres guerras en los siglos XIX y XX, pero los afganos finalmente derrotaron a los británicos en 1919 y formaron una monarquía independiente en 1921.
En 1978, el Partido Democrático Popular de Afganistán (PDPA) tomó el poder en el país, poniendo en marcha una serie de eventos que convertirían al país pobre, en su mayoría pacífico, en un caldo de cultivo para el terrorismo. La ocupación de Afganistán por parte del PDPA finalmente condujo a una guerra civil, o una guerra entre ciudadanos del mismo país.
Los combatientes afganos llamados mujahedin lucharon contra el PDPA; estos rebeldes luego recibieron ayuda de Estados Unidos , Pakistán, China e Irán . La Unión Soviética, ahora llamada Rusia , apoyó el régimen del PDPA. Las fuerzas soviéticas invadieron Afganistán en 1979 y permanecieron en el país hasta 1989. La guerra civil continuó en Afganistán después de la salida soviética hasta la caída del régimen del PDPA en 1992.
Tras la caída del PDPA, varios grupos lucharon por hacerse con el control del país. Los talibanes surgieron en 1994 y rápidamente comenzaron a apoderarse de las ciudades de Afganistán, con el apoyo militar de Pakistán. Durante el gobierno de los talibanes, el grupo fue condenado por la comunidad internacional por asesinar a civiles afganos inocentes y negar el suministro de alimentos a los ciudadanos hambrientos.
En 2001, luego de los ataques terroristas en Estados Unidos el 11 de septiembre de ese año, el gobierno estadounidense exigió que los talibanes entregaran a Osama bin Laden, el líder de un grupo terrorista llamado Al Qaeda, con base en Afganistán. Los talibanes se negaron. Luego, Estados Unidos y sus aliados emprendieron una acción militar en Afganistán y expulsaron a los talibanes del poder en diciembre de 2001.
Tanto los talibanes como Al Qaeda huyeron de Afganistán y se trasladaron al cercano Pakistán, donde establecieron puestos de avanzada políticos y militares. Mientras tanto, en Afganistán, Estados Unidos y sus aliados trabajaron con los afganos para establecer escuelas, hospitales e instalaciones públicas tras la salida de los talibanes. Miles de niñas, a las que se les prohibió recibir educación bajo el gobierno de los talibanes, fueron a la escuela por primera vez. Las mujeres tenían libertad para conseguir trabajo y participar en actividades gubernamentales, ambas prohibidas por los talibanes.
En 2004, Afganistán adoptó su constitución actual y se convirtió en un gobierno reconocido internacionalmente, eligiendo a Hamid Karzai como su primer presidente. Según su constitución, el presidente y dos vicepresidentes son elegidos cada cinco años. Pero el gobierno luchó por extender su autoridad más allá de la ciudad capital de Kabul porque las fuerzas talibanes continuaron tratando de recuperar el control del país.
En 2020, los talibanes y el gobierno afgano comenzaron a discutir un tratado de paz, y aunque a algunas personas les preocupaba que las conversaciones no progresaran, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planeaba retirar las tropas estadounidenses del país para mayo de 2021. Su sucesor, Joe Biden , extendió la fecha de retiro hasta el 31 de agosto de ese año. Después de casi 20 años de ocupación estadounidense en Afganistán, la guerra más larga de Estados Unidos iba a terminar.
Pero las personas que estaban preocupadas por el estancamiento de las conversaciones del tratado de paz tenían razón: tras el anuncio oficial de Biden en julio y el inicio de la retirada de las tropas internacionales, los talibanes tomaron rápidamente varias ciudades por la fuerza y recuperaron sus prácticas extremas. Para el 15 de agosto de 2021, los talibanes habían tomado el control de todas las ciudades importantes, incluida la capital de Kabul. El presidente Ashraf Ghani huyó del país y el gobierno afgano casi se derrumbó.
Estados Unidos está enviando tropas militares al país para ayudar a los diplomáticos estadounidenses y al personal de apoyo que aún permanece en la embajada estadounidense en Kabul para evacuar de manera segura.
Be the first to comment on "¿Dónde queda Afganistán?"